Cámaras de vigilancia

Las cámaras de vigilancia te permiten ver de forma discreta y eficaz lo que ocurre en el ámbito público, en las instalaciones de tu empresa o en tu propia vivienda o inmueble. Te proporcionan más seguridad y dificultan el robo, el hurto y el vandalismo. Además, protegen a los trabajadores en las zonas peligrosas de las plantas de producción. En nuestra guía te explicamos con ejemplos ilustrativos qué cámaras son las más adecuadas para cada finalidad y qué te permiten captar.
Las cámaras de vigilancia ofrecen una mayor protección en muchos ámbitos donde es importante la seguridad, en lugares públicos y empresas comerciales, al igual que en el hogar. Estos discretos aparatos captan y graban lo que ocurre en las zonas vigiladas, ayudando a detectar actividades criminales, demostrar los hechos e identificar a los infractores. A menudo, basta con la mera presencia de cámaras de seguridad para disuadir y evitar posibles delitos. Además, en entornos industriales ayudan a vigilar zonas peligrosas para proteger mejor a los trabajadores y, si es necesario, adoptar las medidas de seguridad adecuadas en menos tiempo.
La videovigilancia es imprescindible en muchos ámbitos de la vida pública. Forma parte integral de los sistemas de seguridad para vigilar por ejemplo en:
Aparcamientos.
- Bancos y casinos.
- Aeropuertos y estaciones de tren, así como medios de transporte público.
- Gasolineras.
- Naves de producción y almacenes.
Como instalar un sistema CCTV
Instalar un sistema CCTV es muy sencillo hoy en día. Basta con una cámara de vigilancia WLAN que se conecte a un rúter local. Las imágenes de vídeo pueden guardarse en un disco duro, grabarse con una grabadora de vídeo digital y visualizarse en directo en el ordenador o smartphone.
Estos sistemas CCTV no solo permiten detectar actividades delictivas en las empresas. Los sistemas de videovigilancia autorizados minimizan el riesgo de responsabilidad civil y ayudan a obtener tarifas más ventajosas en los seguros. Para ello, las instalaciones más extensas se dotan a menudo de un sistema formado por varias cámaras de vigilancia. Los espejos adicionales y las cámaras giratorias ayudan a cubrir zonas con muy poca visibilidad.

Instalamos cámaras de vigilancia en oficinas y tiendas centros comerciales, cámaras de vigilancia FULL HD, grabación día, noche las 24 horas del día, visualización desde cualquier lugar del mundo, nuestros servicios son con garantía
El material gráfico llega a una unidad de memoria y procesamiento a través de un cable de red o por radio. Los monitores permiten hacer un seguimiento directo de las imágenes individuales de las cámaras en una central de seguridad, mientras que las grabadoras de vídeo digitales o en red graban el material. Las grabaciones pueden sobrescribirse mediante una función de bucle o, si es necesario, pueden guardarse con solo pulsar un botón.
Guía para instalar un sistema CCTV
Ahora vamos a desarrollar una pequeña de guía para instalar cámaras de seguridad en tu vivienda o negocio:
Planifica antes de instalar las cámaras
La planificación previa es esencial para conseguir una buena instalación y que de solución a todo lo que tenías en tu cabeza. Utiliza papel y boli y prioriza los lugares que quieres vigilar. Utiliza un plano de tu casa o dibuja tú mismo las estancias y piensa dónde quieres colocar las cámaras. Te aconsejamos los lugares más importantes como:
- Puertas de entrada a la calle
- Ventanas exteriores
- Porches
- Escaleras
- Espacios comunes amplios
- Lugares de entrada
A continuación busca y compra el kit o el sistema de videovigilancia más adecuado a lo planeado. Puedes comprar piezas por separado o kits, aunque éstos últimos suelen ser más económicos. Lo normal es que compres de 1 a 3 cámaras dependiendo del tamaño del lugar a vigilar, un DVR (grabador de vídeovigilancia), el cableado, conectores y cables de alimentación.
Si solo quieres vigilar una habitación o estancia grande puedes usar únicamente cámaras inalámbricas.
Paquete de seguridad básica en tu casa: compra 2-3 cámaras exteriores para vigilar las entradas a tu casa desde la calle.
Vigilancia de niños u objetos de valor: lo más cómodo son cámaras inalámbricas que retransmitan en directo a tu móvil u ordenador.
¿Todo lo que debes saber sobre cámaras de vigilancia?
Cámaras analógicas: son las más antiguas y de menor calidad, aunque son últiles para sistemas básicos. Las mejores son las híbridas.
Cámaras IP: dan gran calidad de imagen además de poder enviar el vídeo a una app móvil para ver en tiempo real la grabación.
Cámaras HD-TVI: las mejores en calidad-precio, además usan el mismo cableado que las analógicas.
Cámaras WIFI: buena resolución y al conectarse por wi-fi evitas el cableado.
Cámaras ocultas: para esconder en lugares y de tamaño reducido. Cámaras simuladas: falsas cámaras que parecen reales.