¿Qué es un data center?
Un data center o centro de datos puede definirse como un edificio y/o una infraestructura en la que se alojan un gran número de ordenadores. Su objetivo puede ser, por ejemplo, almacenar los datos del sistema informático de una empresa. Por simple que parezca esta definición de data center, las tecnologías y los sistemas asociados son, sin embargo, muy complejos.
Tipos de data centers
Los data centers varían en tamaño, desde una pequeña sala de servidores hasta grupos de edificios distribuidos geográficamente, pero todos comparten una cosa en común: son un activo comercial fundamental donde las empresas a menudo invierten e implementan los últimos avances en tecnologías de almacenamiento, informática y redes de data centers.
El data centermoderno ha evolucionado desde una instalación que contiene una infraestructura local a una que conecta sistemas locales con infraestructuras en la nube donde las redes, aplicaciones y cargas de trabajo se virtualizan en múltiples nubes públicas y privadas.
Infraestructura de soporte del data center (centro de datos)
Los data centers son un activo crítico que está protegido con una infraestructura de soporte robusta y confiable compuesta por subsistemas de energía, sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS), generadores de respaldo, equipos de ventilación y enfriamiento, sistemas de extinción de incendios y sistemas de seguridad de edificios.
Existen estándares en la industria que provienen de organizaciones como la Telecommunications Industry Association (TIA) o el Uptime Institute, a fin de ayudar en el diseño, construcción y mantenimiento de las instalaciones del data center. Por ejemplo, el Uptime Institute define estos cuatro niveles:
- Nivel I. Capacidad básica. Debe incluir un sistema de alimentación ininterrumpida ([SAI] o Uninterruptible Power Supply, [UPS]).
- Nivel II. Capacidad redundante. Agrega energía y refrigeración redundantes.
- Nivel III. Se puede mantener de forma simultánea. Garantiza que cualquier componente se pueda sacar de servicio sin afectar la producción.
- Nivel IV. Tolerante a fallas. Permite aislar cualquier capacidad de producción de CUALQUIER tipo de falla.
Almacenamiento del data center
Los data centers alojan grandes cantidades de información confidencial, tanto para sus propios fines como para las necesidades de sus clientes. La disminución de los costos de los medios de almacenamiento aumenta la cantidad de almacenamiento disponible para realizar copias de seguridad de los datos, ya sea de forma local, remota o ambas. Los avances en medios de almacenamiento no volátiles reducen los tiempos de acceso a los datos. Además, como en cualquier otra cosa definida por software, las tecnologías de almacenamiento definidas por software aumentan la eficiencia del personal para administrar un sistema de almacenamiento.
Clasificación de un Data Center
De acuerdo con la American National Standars Institute, los Data Centers poseen una norma de mejores prácticas llamada ANSI/TIA 942, su objetivo es certificar la disponibilidad de los componentes que tienen estos inmuebles. El tamaño, el tiempo de respuesta y los niveles de redundancia, son algunos ejemplos de los aspectos que se consideran en dicha certificación.
Aunado a esta clasificación existen varios niveles denominados “Tiers”. El concepto de Tier indica el nivel de fiabilidad de un centro de datos asociados a cuatro niveles de disponibilidad definidos. Mientras más grande sea el número o clase del Tier, mayor disponibilidad del servicio, y por lo tanto, mayores costos asociados en su construcción y más tiempo para hacerlo. En la actualidad se han definido cuatro tipos de Tier.
El Tier 1 es el Centro de Datos básico: está constituido para las pequeñas y medianas empresas. El servicio puede sufrir interrupciones planificadas o no planificadas. Una desventaja de este nivel es que en caso de que se requiera un mantenimiento, será necesario detener su actividad por completo, por lo que la continuidad del negocio puede interrumpirse en varias ocasiones.
El Tier 2 es un Centro de Datos redundante y es menos susceptible a interrupciones, ya sean planificadas o no. Tiene una conexión a una línea única de distribución eléctrica y de refrigeración. Al igual que el nivel anterior, en caso de mantenimiento, aquí también se necesita la interrupción del servicio.
Tier 3 es un Data Center Concurrentemente Mantenible. Está enfocado a compañías que prestan un servicio 24/7, es decir, 24 horas, los 7 días de la semana. Un Centro de Datos con estas características está conectado a múltiples líneas de distribución eléctrica y refrigeración, aunque con sólo una activa. Ello ayuda a mantener la continuidad de las operaciones.
Lo destacable de este nivel y una ventaja con respecto a los dos anteriores, es que para su mantenimiento no es necesario paralizar el sistema, ya que su capacidad es totalmente ideal para entregar el servicio mediante otras líneas.
Tier 4 o Centro de Datos tolerante a fallos: está enfocado a empresas con una presencia global, como bancos, multinacionales, entre otras. Algo sumamente destacable es su tolerancia a las fallas, debido a que está conectado a varias líneas de distribución eléctrica y refrigeración. Este nivel permite seguir las funciones de un negocio durante un mantenimiento sin afectar al servicio, en especial en compañías que tienen operaciones críticas, y es capaz de enfrentar eventos que no se tenían planeados.